

El traje típico de El Salvador azul y blanco es elaborado con la finalidad de hacer representación a la Bandera Salvadoreña. Estos trajes son más representativos en las mujeres que en los hombres, guardando de esta manera el legado de nuestros antepasados, sin embargo muy poco son los que aún mantienen esa costumbre, tiene un parecido a la Cultura Española.

Traje Volcaneña:
Este traje típico de El Salvador es cuando se baila Adentro Cojutepeque y El Carnaval de San Miguel el cual es el más conocido en otras regiones y el más festejados en las escuelas.

Entre estos trajes típicos tenemos los trajes: Traje típico de yucualqueña ( entre los colores azul y rojo ) , Traje típico de campesina ( usado en la zona occidental ), Traje típico de xuc ( de los colores azul y blanco, uno de lo más conocidos ), El traje de cacaopera ( usado en la zona oriental ), El traje típico de las panchas ( usados en las zonas de panchimalco y en la zona central ) , El traje de las volcaneñas ( usado por las mujeres de la libertad ), Traje de mingueña ( es muy común por las mujeres del occidente ), Traje de nahuizalqueña ( usado en sonsonate ) y Traje típico de campesina ( usado por todo el país ).
